lunes, 4 de agosto de 2014

TEORÍA BÁSICA DEL DIBUJO TÉCNICO.



Comenzaremos por lo fundamental: sus raíces, como se maneja en donde se maneja. Cuales son sus objetos  complementarios, que se necesita? cual es su propósito?



El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos.
Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica.
 Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir.
Los objetos, piezas, máquinas, edificios, planes urbanos, entre otros , se suelen representar en planta (vista superior, vista de techo, planta de piso, cubierta, entre otros ), alzado (vista frontal o anterior y lateral; al menos una) y secciones (o cortes ideales) indicando claramente sus dimensiones mediante acotaciones; son necesarias un mínimo de dos proyecciones (vistas del objeto) para aportar información útil del objeto.

Existen diez tipos de dibujo técnico: 10.
Los cuales los podemos encontrar en distintas carreras, trabajos, profesiones que emplean el DIBUJO para perspectivas, planos, conceptos geométricos entre otros...

Tipos de dibujo técnico:
1. DIBUJO ARQUITECTÓNICO. 

2.DIBUJO TOPOGRÁFICO.

3.DIBUJO TÉCNICO CARTOGRÁFICO.

4.DIBUJO TÉCNICO ELECTRÓNICO


5.DIBUJO TÉCNICO DE CONSTRUCCIONES METÁLICAS.

6.DIBUJO TÉCNICO DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS.

7.DIBUJO URBANÍSTICO.

8.DIBUJO GEOLÓGICO.

9.DIBUJO ELÉCTRICO.

10.DIBUJO MECÁNICO.